
Curso Online
Estimación de Recursos
con Inteligencia Artificial
💻 Una experiencia 100% virtual, diseñada para que aprendas a aplicar herramientas de inteligencia artificial —ChatGPT, Gemini, Perplexity y Claude— junto con el poder analítico de Excel y VBA, optimizando tus procesos de estimación y modelamiento de recursos. 📊⚡

🗓️ Fechas: del lunes 24 al viernes 28 de noviembre de 2025
⏰ Horarios por país:
🇲🇽 México: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
🇵🇪 Perú / 🇨🇴 Colombia: 7:00 p.m. – 9:00 p.m.
🇨🇱 Chile / 🇩🇴 República Dominicana: 8:00 p.m. – 10:00 p.m.
⏳ Duración total: 10 horas
📩 Las grabaciones de cada sesión estarán disponibles por correo electrónico, para que no te pierdas ningún detalle.
PROFESIONALES 100 USD / ESTUDIANTES 20 USD
Día 1 – Preparación y Limpieza de Datos
-
Eliminación de errores, valores faltantes o inconsistentes.
-
Preparación para análisis exploratorio.
-
Trazado de barrenos.
-
Día 2 – Análisis Exploratorio de Datos (EDA) con IA
-
Histogramas, boxplots y gráficos de dispersión de leyes.
-
Valores extremos, distribución estadística y topcut.
-
Cálculo de compósitos.
-
Interpretación de gráficos y resúmenes estadísticos con IA.
Día 3 – Análisis Variográfico
-
Teoría de variogramas y su rol en la estimación de leyes.
-
Parámetros clave: rango, meseta y nugget (efecto pepita).
-
Cálculo de variogramas experimentales.
-
Modelado e interpretación de variogramas asistido por IA.
Día 4 – Estimación de Leyes y Modelado de Bloques
-
Construcción del modelo de bloques.
-
Definición de volúmenes de búsqueda.
-
Estimación lineal simplificada (IDW).
-
Asignación de leyes, densidad y atributos geológicos.
Día 5 – Clasificación y Reporte de Recursos
-
Validación estadística del modelo vs sondajes (histogramas, boxplots).
-
Clasificación de recursos.
-
Resumen de resultados y redacción de conclusiones.
-
Reporte técnico asistido por IA.
Raúl Rojas Vargas es un geólogo con más de 25 años de experiencia en minería y exploración. Su trabajo se centra en transformar datos en información confiable para la toma de decisiones estratégicas. A lo largo de su trayectoria, ha liderado proyectos en Perú, México, Nicaragua, República Dominicana, Chile, Argentina y Colombia, destacando no solo en el ámbito geológico, sino también en la gestión de equipos multidisciplinarios y en la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran procesos y elevan la productividad.
En este curso compartirá metodologías y herramientas que ya han demostrado su eficacia en proyectos reales de la industria minera.
